
Estimado socio:
GLM – 4
Golf la Moraleja, S. A.
Pº Marquesa Viuda
de Aldama, 50
28109 - La Moraleja
(Madrid)
www.golflamoraleja.com
T 91 650 07 00
PRESIDENTE
Juan Pablo Ridruejo
DIRECTOR GENERAL
Manuel Diego Miguel
DIRECTOR DEPORTIVO Y COMERCIAL
Íñigo Angulo Rubio
COORDINACIÓN
Javier García
EDITA
DIRECTORA Emilia Marcos
emarcos@atodaplana.es
SUBDIRECTOR José Antonio de Luis
jadeluis@atodaplana.es
DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD
publicidad@atodaplana.es
REDACCIÓN Ernesto Vaca-Pereira Sánchez
FOTOGRAFÍA Guillermo Navarro
MAQUETACIÓN
Carlos Cifuentes, Angélica Sáenz de
Ormijana Bird
GRAFISMO Escudero
DISEÑO ORIGINAL Aresográfico
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD
Atodaplana SL.
c/ Viriato, 20. 28010 Madrid
T 91 591 69 30
atodaplana@atodaplana.es
www.atodaplana.es
IMPRESIÓN EMA 2011
Depósito Legal: M-16602-1987
La revista Golf La Moraleja no se hace responsable de las
opiniones vertidas por sus colaboradores.
Cualquier cambio o anomalía en sus datos para la
recepción de la revista deben comunicarlo directamente a
las oficinas de Golf La Moraleja.
© ATODAPLANA 2017. Queda prohibida la reproducción
total o parcial de textos e imágenes sin el consentimiento
expreso de la Dirección de esta publicación.
© del diseño original y desarrollo de la idea,
ATODAPLANA, S.L.
Editorial
La revista que hoy llega a sus casas abre con una no-ticia
que nos llena de orgullo: Su Majestad El Rey
Don Felipe VI acaba de conceder a nuestro club
el título de “Real” que, a partir de ahora, formará
parte de nuestro nombre. Recibir esta distintición
que otorga la Corona es un honor para Golf La Mo-raleja
como institución, para todos y cada uno de sus socios y
para el Consejo que presido. En nombre de todos, hemos hecho
llegar ya nuestro agradecimiento a Su Majestad El Rey.
A este Consejo le ha correspondido tomar la iniciativa, solici-tar
a la Casa Real esta distinción y llevar a cabo las diligencias
precisas para que se hiciera realidad. Pero la nuestra, aunque
necesaria, ha constituido únicamente la última etapa del ca-mino
hacia un reconocimiento que no hubiera sido posible si
nuestro club no atesorara una historia formidable de éxitos de-portivos
y de gestión. La concesión del título de Real supone un
reconocimiento explícito a la trayectoria y a la historia de este
magnífico club.
A esa trayectoria podemos añadir ya otro hito más: World of
Leading Golf ha otorgado el premio “Best Course Conditions” a
nuestro Campo 3, reconociéndolo como el mejor campo, en lo
referente a su presentación y mantenimiento, de cuantos for-man
parte de esta prestigiosa organización.
Se trata de un galardón especialmente relevante, porque pre-mia
la esencia de un club de golf, que son sus campos. Debemos
agradecerlo a todo el equipo de mantenimiento, encabezado por
Tony Bonnett, a la Dirección del club y a los socios jugadores
de golf, que colaboran, con su actitud en el campo, a respetar y
conservar los recorridos en niveles de excelencia.
Son hechos como éstos los que han ido forjando la memoria
de nuestro club. Pocos clubes de golf españoles pueden presu-mir
de una historia como la nuestra: sede de la Copa del Mundo
de golf; sede, en cinco ocasiones, de competiciones del Circui-to
Europeo (dos Open de España, dos Oki Pro-am, un Open de
Madrid); un club que ha visto jugar en sus campos a los mejo-res
golfistas de cada época y que ha sido distinguido en diversas
ocasiones por el magnífico estado y la calidad de sus campos (el
Campo 3 fue elegido en 2014 segundo mejor campo de golf de
España por la revista Golf Digest International) y por su trayec-toria
en apoyo a este deporte (Placa al Mérito en Golf en 2011).
Sobre esa historia reflexiona también en estas páginas uno
de sus protagonistas, Rafael Silvela, que fue director de nues-tro
club durante treinta años, prácticamente desde sus inicios y
hasta 2006. Es un honor tenerle en el club y un placer escuchar
sus palabras a través de la entrevista que pueden leer más ade-lante.
Silvela fue uno de los homenajeados en el acto que el club
organizó para agradecer a sus socios más veteranos –aquellos
que llevan casi toda una vida formando parte de esta Sociedad–
su fidelidad y su compromiso con el club. Fue un acto entraña-ble
y cargado de sentido.
Y otro hecho realmente singular en nuestra historia es la crea-ción,
en 1978, de una fundación en memoria de Bing Crosby,
con el objetivo fundamental, en aquel momento, de ayudar a
los caddies y a los profesionales. También profundizamos en ello
en esta publicación porque, cuarenta años después, el club se
propone poner de nuevo en marcha esta Fundación y dotarla de
una nueva orientación.
El repaso de la revista oficial del club se detiene, como no
podía ser de otra manera, en los diferentes acontecimientos de-portivos,
golfísticos en su mayoría, y sociales que hemos vivido
durante los últimos meses en Golf La Moraleja y les informa
de los próximos para que puedan anotarlos en sus propios ca-lendarios
y disfrutar de todas las oportunidades que el –a partir
de ahora– Real Club Golf La Moraleja organiza para sus socios.
Juan Pablo Ridruejo
Presidente del Consejo de Administración